CUBANET... INTERNACIONAL

Julio 7, 1999



Cuba tras el segundo lugar en los Juegos Panamericanos de Winnipeg

LA HABANA, 6 (AP) - Con la firme meta de obtener el subcampeonato de los Juegos Panamericanos, Cuba participará en Winnipeg con figuras de calibre mundial como el boxeador Félix Savón, el saltador Javier Sotomayor y la voleibolista Regla Bell.

``Todavía no tenemos un estimado de las medallas que ganaremos pero la meta es retener el segundo lugar que logramos en los Juegos Panamericanos de Argentina'', dijo Angel Iglesias, director del deporte de alto rendimiento en esta isla.

Estados Unidos y Cuba son los principales animadores de los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, que se inician el 23 de julio.

Iglesias dijo a la AP que los cubanos deben obtener sus mayores triunfos en deportes como atletismo, boxeo, vóleibol, béisbol, esgrima, yudo, levantamiento de pesas y lucha.

``Tradicionalmente, estos son los ocho deportes en los que hemos obtenido más éxito en las Olimpiadas'', dijo Iglesias.

Cuba irá a Winnipeg con seis campeones olímpicos: Ariel Hernández, Enrique Carrión, Juan Hernández, Maikro Romero, Manuel Mantilla y Savón.

Los cubanos aspiran a alzarse con nueve de las 12 medallas de oro en disputa.

Savón, otrora invencible monarca del peso completo, ha perdido cuatro combates en el último año, pero parece haberse asegurado su banca hacia Winnipeg al ganar hace semanas el título en el torneo internacional Giraldo Córdova Cardín y vencer esta semana a Yunel García en una cartelera de campeones celebrada en La Habana.

A pesar de las victorias, periodistas y técnicos cubanos creen que ha comenzado el principio del fin para este estelar pugilista, poseedor de seis campeonatos mundiales.

Entre los astros cubanos en la delegación está el plusmarquista mundial de salto alto, Javier Sotomayor, quien irá en busca de su cuarto campeonato panamericano consecutivo y tendrá en el norteamericano Charles Austin, que lo venció en los Juegos Olímpicos de Atlanta, su más rival de mayor envergadura.

Sotomayor ganó esta semana en Paris una competencia internacional con 2,34 metros, lejos de su marca mundial de 2,45 y también de los 2,40 que logró hace cuatro años en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata, Argentina.

Otras figuras de calibre en el equipo de atletismo son Iván Pedroso, campeón mundial de salto largo, quien tiene marca de 8,71 metros, y el subcampeón mundial de triple salto, Yoelbis Quesada, que tiene récord de 17.60 metros.

La gran ausencia en esta disciplina es Ana Fidelia Quirot, subcampeona mundial en 800 metros, quien está encinta camino de la gran ambición de su vida, ser madre.

Por primera vez en la historia de los Juegos Panamericanos se permite la participación de peloteros profesionales, lo que es un reto para Cuba, monarca de este deporte y que debe discutir con Estados Unidos la medalla de oro.

Los cubanos encabezarán su novena con figuras del calibre del antesalista Omar Linares, el inicialista Orestes Kindelán, el intermedista Antonio Pacheco y el nuevo jonronero de la pelota cubana, Andy Morales.

Tras perder por 3-2 con Baltimore en marzo pasado en La Habana, Cuba propinó una paliza a los Orioles de Baltimore por 12-6, credencial que permite que salga favorita para ganar el béisbol de los Juegos Panamericanos.

En la novena irán los lanzadores Ariel Contreras y Norge Luis Vera, que demostraron su calidad ante Baltimore, con estelares actuaciones.

``Las Morenas del Caribe'', como llaman los cubanos a su equipo de vóleibol femenino, debe ganar sin perder un set la medalla de oro en esta disciplina mientras que el equipo masculino luchará ese honor con equipos de calidad como Brasil, Argentina y Estados Unidos.

La gran baja del vóleibol femenino es Magaly Carbajal, quien se casó y se radicó en España.

Regla Bell, Regla Torres, Mireya Luis y Taimaris Aguero son figuras estelares de ``las Morenas del Caribe'', que se alzaron con medallas de oro en los pasados dos Juegos Olímpicos.

Pavel Pimienta, la nueva sensación del vóleibol cubano, y el acomodador Raúl Diago son las figuras estelares del sexteo masculino.

Rolando Tucher, que esta semana se alzó con la medalla de oro en florete individual en las Universiadas, los campeonatos mundiales universitarios; los nadadores Rodolfo Falcón y Neisser Bent, medallistas en los pasados Juegos Olímpicos de Atlanta, son candidatos a honores y astros de su delegación.

Driulis González, monarca olímpica en Atlanta, en los 56 kilos, encabeza el equipo cubano de yudo.

Entre los grandes ausentes estará el pesista Pablo Lara, quien enfrenta problemas de condición física.

Cuba participará con unos 519 deportistas en 33 disciplinas en estos juegos.

La delegación la encabezarán el presidente del Comité Olímpico de Cuba, José Ramón Fernández, y el ministro de deportes, Humberto Rodríguez.

Fernández fue uno de los arquitectos de la victoria de Cuba en los Juegos Panamericanos de 1991.

Los cubanos ganaron espectacularmente los Juegos Panamericanos de 1991, celebrados en La Habana y llegaron segundos en Argentina, posición que holgadamente deben retener en Winnipeg.

Copyright © 1999 AP. Todos los derechos reservados.

Copyright © 1998-99 Yahoo! en español. Todos los derechos reservados.

[ TITULARES ] [ CENTRO ]

SECCIONES

NOTICIAS
......Prensa Independiente
......Prensa Internacional
......Prensa Gubernamental

OTROS IDIOMAS
......Inglés
......Alemán
......Francés

INDEPENDIENTES
......Cooperativas Agrícolas
......Movimiento Sindical
......Bibliotecas
......MCL

DEL LECTOR
......Cartas
......Debate
......Opinión

BUSQUEDAS
......Archivos
......Búsquedas
......Documentos
......Enlaces

CULTURA
......Artes Plásticas
......Fotos de Cuba
......Anillas de Tabaco

CUBANET
......Semanario
......Quiénes Somos
......Informe 1998
......Correo Electrónico


CubaNet News, Inc.
145 Madeira Ave, Suite 316
Coral Gables, FL 33134
(305) 774-1887